Alcoholismo como principal causa de hepatopatía crónica según sexo y edad reportados en Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”
.PDF

Palabras clave

Alcoholismo
hepatopatía crónica
Hospital Civil Fray Antonio Alcalde

Cómo citar

Guel-Padilla, A. J., Fernández-Avalos, V. S., Salazar-Orozco, K., Morales-Guzmán, L. E., Escobedo-Galván, M. A., Vázquez-Tavares, F. I., Cruz-Miranda, A. L., López-de la Mora, D. A., & Flores-Contreras, L. (2016). Alcoholismo como principal causa de hepatopatía crónica según sexo y edad reportados en Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”. Acta De Ciencia En Salud, (1), 52–55. https://doi.org/10.32870/acs.v0i1.21

Resumen

Objetivo. Analizar las principales causas de hepatopatía crónica reportadas en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde durante el año 2013. Introducción. Las enfermedades del hígado son la cuarta causa de mortalidad en México. Las hepato[1]patías crónicas tienen múltiples causas, tales como alcoholismo, virus de la hepatitis B (VHB), virus de la hepatitis C (VHC), esteatohepatitis no alcohólica (NASH), autoinmunidad y en muchos casos la causa no está determinada, lo que hace más difícil su trata[1]miento. Material y métodos. Estudio observacional descriptivo. Base de datos del departamento de gastroenterología, HC “Fray Antonio Alcalde”. Se obtuvo la causa de hepatopatía crónica reportada por los médicos del servicio de gastroenterología en el expediente de los casos clínicos de todo el año 2013, se capturó en una base de datos electrónica y se realizó un análisis descriptivo calculando me[1]dias y razones. Conclusiones. La principal causa reportada en el HC “Fray Antonio Alcalde” durante el 2013 de hepatopatías crónicas es el alcoholismo, con el mayor número de afectados en adultos mas[1]culinos. Esto nos ayuda a saber en qué puntos po[1]demos focalizar la prevención de las enfermedades hepáticas. Además de conocer la tendencia causal de las enfermedades hepáticas y estar mejor prepa[1]rados para tratarlas.

https://doi.org/10.32870/acs.v0i1.21
.PDF

Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

•  La revista Acta de Ciencia en Salud reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. 

•  Todos los textos publicados por la revista Acta de Ciencia en Salud –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional)que permite utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

•  El o los autor(es) deben llenar, firmar y subir el formato de Carta de Cesión de Derechos de la primera publicación en un archivo aparte del manuscrito. Le será solicitado durante el proceso de envío.