Residuos alimenticios: fuente de componentes bioactivos para la elaboración de alimentos funcionales
Portada
PDF
XML

Palabras clave

industria agroalimentaria
componentes bioactivos
alimentos funcionales
revalorización
economía circular

Cómo citar

Ramírez Osorio, L. J., Villareal López, A., Villagrán, Z., & Anaya Esparza, L. M. (2021). Residuos alimenticios: fuente de componentes bioactivos para la elaboración de alimentos funcionales. Acta De Ciencia En Salud, (16), 17–26. https://doi.org/10.32870/acs.v0i16.108

Resumen

A pesar de los esfuerzos de la industria por prolongar la vida útil de los alimentos, gran cantidad de éstos formarán parte de los desperdicios alimenticios que generan pérdidas económicas y, a su vez, impactan de manera negativa en el medio ambiente.
En este sentido, la revalorización de los residuos alimentarios provenientes del campo o de la industria de alimentos es una estrategia viable que favorece a
la economía circular, ya que contienen componentes biológicamente activos que pueden ser utilizados como ingredientes o aditivos en la elaboración de
alimentos funcionales.
El presente trabajo revisa el uso de los desechos alimenticios como fuente de componentes bioactivos y su aplicación en la elaboración de alimentos con potencial funcional. Dentro de los principales componentes bioactivos que se encuentran en los residuos alimentarios destacan los fitoquímicos (polifenoles, flavonoides, carotenoides y alcaloides), aceites esenciales, fibras solubles e insolubles y péptidos, además de vitaminas y minerales. Estos componentes han llamado la atención en los últimos años debido a sus efectos benéficos y al impacto positivo en la salud de los consumidores asociado directamente a su actividad biológica (antioxidante, antimicrobiana, inmunoestimulante, antihipertensiva, hipoglucemiante, hipocolesterolemiante, antiinflamatoria, antitumoral y antitrombótica).
Actualmente, la revalorización de los residuos alimentarios mediante la extracción de componentes bioactivos y su posterior uso en la elaboración de alimentos funcionales se sitúa como un área tecnológica e innovadora de investigación que contribuye a la salud de la población, la economía y al medio ambiente.

https://doi.org/10.32870/acs.v0i16.108
PDF
XML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2021 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)