Endocarditis infecciosa asociada a los cuidados de salud: Reporte de caso
Portada
.PDF

Palabras clave

Endocarditis infecciosa asociada a los cuidados de salud
Staphylococcus aureus
catéter venoso central

Cómo citar

Martínez-Aguilar, C. J., & Calderón-Revilla, N. A. (2018). Endocarditis infecciosa asociada a los cuidados de salud: Reporte de caso. Acta De Ciencia En Salud, (7), 11–18. https://doi.org/10.32870/acs.v0i7.63

Resumen

La endocarditis infecciosa asociada a los cuidados de salud es una entidad cuya incidencia va en aumento cada día a causa de los nuevos avances en la atención médica y quirúrgica. Es importante hacer una distinción de esta entidad en comparación con aquellas endocarditis adquiridas por la comunidad, pues entre ambas hay diferencias entre agentes causales, clínicos, terapéuticos, etcétera. Presentamos un caso de endocarditis infecciosa asociada a los cuidados de salud en una paciente sometida constantemente a hemodiálisis. Se hace mención sobre el abordaje clínico y terapéutico realizado, así como a los diagnósticos emitidos desde el servicio de infectología, nefrología y cardiología. Este caso nos permite observar algunas de las puntualidades que lleva consigo la endocarditis infecciosa asociada a los cuidados de salud, sobre todo en su variante no nosocomial, la cual suele ser confundida con endocarditis infecciosa adquirida en la comunidad.

https://doi.org/10.32870/acs.v0i7.63
.PDF

Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

•  La revista Acta de Ciencia en Salud reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. 

•  Todos los textos publicados por la revista Acta de Ciencia en Salud –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional)que permite utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

•  El o los autor(es) deben llenar, firmar y subir el formato de Carta de Cesión de Derechos de la primera publicación en un archivo aparte del manuscrito. Le será solicitado durante el proceso de envío.