Potencial bioactivo de las antocianinas sobre los mecanismos involucrados en el control de la diabetes mellitus tipo 2
Portada
.PDF

Palabras clave

Antocianinas
diabetes mellitus tipo 2
hiperglucemia
mecanismos moleculares

Cómo citar

Damián-Medina, K. A., Higuera-Ciapara, I., Marino-Marmolejo, E. N., Figueroa-Yañez, L. J., Salinas-Moreno, Y., & Lugo-Cervantes, E. (2022). Potencial bioactivo de las antocianinas sobre los mecanismos involucrados en el control de la diabetes mellitus tipo 2. Acta De Ciencia En Salud, (5), 7–13. https://doi.org/10.32870/acs.v0i5.51

Resumen

La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica caracterizada por hiperglucemia crónica en sangre, el objetivo de los tratamientos para esta enfermedad están enfocados a mantener la homeostasis de glucosa. Las antocianinas son compuestos ampliamente disponibles en la naturaleza, por lo anterior ha incrementado el estudio de estas moléculas y se ha demostrado que podrían tener efectos positivos sobre diversos mecanismos celulares y moleculares de los principales órganos involucrados en la patogénesis de la diabetes (páncreas, hígado, tejido adiposo y muscular). Algunos de los efectos de las antocianinas en esta enfermedad son: la disminución de la glucosa sanguínea a través de la protección de las élulas ?-pancreáticas, disminución de la resistencia a la insulina en tejido adiposo y muscular, aumento de la secreción de insulina, menor producción hepática de glucosa, entre otros. El principal mecanismo que se ha atribuido a las antocianinas para ejercer estas funciones son sus propiedades antioxidantes, así como diversos mecanismos celulares y moleculares que serán discutidos en este artículo.

https://doi.org/10.32870/acs.v0i5.51
.PDF

Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

•  La revista Acta de Ciencia en Salud reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. 

•  Todos los textos publicados por la revista Acta de Ciencia en Salud –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional)que permite utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

•  El o los autor(es) deben llenar, firmar y subir el formato de Carta de Cesión de Derechos de la primera publicación en un archivo aparte del manuscrito. Le será solicitado durante el proceso de envío.