Aislado proteínico de semilla de naranja (Citrus sinensis): Solubilidad proteínica y fraccionamiento proteico
portada
PDF

Palabras clave

aislado

Cómo citar

Rosas Ulloa, P., Ulloa, J. A., Ulloa Rangel, B. E., López Mártir, K. U., Ramírez Ramírez, J. C., Flores Jiménez, N. T., & Gutiérrez Leyva, R. (2022). Aislado proteínico de semilla de naranja (Citrus sinensis): Solubilidad proteínica y fraccionamiento proteico . Acta De Ciencia En Salud, (20). Recuperado a partir de https://actadecienciaensalud.cutonala.udg.mx/index.php/ACS/article/view/159

Resumen

Introducción

La naranja dulce (Citrus sinensis) es una de las frutas más consumidas a nivel mundial. Se estima que del total de la producción de los cítricos, alrededor del 50 % se utilizan para la obtención de jugos, y ello genera una gran cantidad de desechos, como cáscaras y semillas . Las semillas derivadas del procesamiento de las frutas, pueden recuperarse para su uso como ingredientes de alimentos, debido a la presencia de cantidades importantes de proteínas, lípidos, compuestos bioactivos y fibras dietéticas. La harina de semillas de cítricos, como subproducto de la industria de jugos contiene aproximadamente entre un 17.9% a un 26.5% de proteína, que se puede utilizar como una fuente rentable para la producción ingredientes proteínicos.

El objetivo de este trabajo fue evaluar la solubilidad proteínica y el fraccionamiento proteico de la harina de semilla de naranja y el aislado protínico obtenido a partir de la misma (APSN), dado que no existe información relativa en ese sentido. 

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.