Inactivación de Escherichia coli en soluciones modelo mediante UV-C y UV-LEDs
portada
PDF

Palabras clave

Luz ultravioleta de onda corta
diodos emisores de luz ultravioleta
Escherichia coli

Cómo citar

Pihen, C., Franco-Vega , A., Mani-López, E., López-Malo, A., & Ramírez-Corona , N. (2022). Inactivación de Escherichia coli en soluciones modelo mediante UV-C y UV-LEDs. Acta De Ciencia En Salud, (20). Recuperado a partir de https://actadecienciaensalud.cutonala.udg.mx/index.php/ACS/article/view/128

Resumen

Las tecnologías no térmicas mediante el uso de luz ultravioleta de onda corta (UV-C) o los diodos emisores de luz ultravioleta (UV-LEDs) han ganado especial atención en la industria de alimentos líquidos en los últimos años debido a la evidente reducción en la pérdida de propiedades nutrimentales y sensoriales en los alimentos tratados. Si bien, no existe una norma sobre la dosis de UV recomendada en alimentos, se ha establecido que se debe alcanzar una reducción mínima de 5 log para microorganismos patógenos en jugos y sus derivados. En este estudio se evaluó la eficiencia de los tratamientos con UV-C y UV-LEDs en soluciones modelo formuladas con diferentes características de color, viscosidad y concentración de sólidos solubles. Se observó que ambos tratamientos logran alcanzar la reducción requerida por la FDA, siendo el tratamiento mediante UV-LEDs el proceso que requirió mayores tiempos de tratamiento en el conjunto de soluciones modelo. De igual manera, se observaron cambios significativos en el color y la temperatura en los tratamientos por UV-C en comparación a los tratamientos de las soluciones mediante UV-LEDs. Lo cual sugiere que el uso de UV-LEDs es una tecnología viable para su uso en la industria de alimentos líquidos.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.